¿Qué es una electroválvula y cómo funciona?
Una válvula solenoide es un dispositivo electromecánico utilizado para controlar el flujo de líquido o gas en un sistema. Está formado por un solenoide, que es una bobina de alambre que produce un campo magnético cuando pasa una corriente eléctrica a través de él, y una válvula, que regula el flujo de fluido.
Cuando se aplica una corriente eléctrica al solenoide, se crea un campo magnético que tira de un émbolo o armadura dentro del solenoide, que a su vez abre o cierra la válvula. La válvula consta de un diafragma o pistón que bloquea o permite el flujo a través del cuerpo de la válvula dependiendo de la posición del émbolo.
Hay dos tipos de electroválvulas: de acción directa y operadas por piloto. En una válvula solenoide de acción directa, el émbolo abre y cierra directamente la válvula. En una válvula solenoide operada por piloto, el émbolo controla el flujo de fluido a una válvula piloto, que luego opera la válvula principal.
Las electroválvulas se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como el control del flujo de agua o gas en procesos industriales, sistemas de riego y sistemas neumáticos. A menudo se utilizan en situaciones en las que se necesita una respuesta rápida o en las que el flujo de fluido debe controlarse de forma remota.
Explicar las diferentes tecnologías de electroválvulas:
Hay 3 tecnologías principales diferentes; Tipo de pistón de acción directa, acción indirecta y elevación forzada.
Las válvulas de acción directa no requieren presión diferencial para permanecer en su estado de reposo y en la versión NC, solo permitirán el flujo una vez energizadas. Estas válvulas son muy robustas y se pueden utilizar en una línea de proceso con fines de aislamiento simple o de seguridad. También se puede usar en la salida de un tanque donde a veces la presión puede ser muy baja pero la válvula debe permanecer abierta.
Las válvulas de acción indirecta requieren un diferencial de presión a través de la entrada y la salida para permitirles permanecer en su estado de reposo. Por ejemplo, si una válvula estaba normalmente abierta y no había un diferencial de presión lo suficientemente grande, la válvula podría ser intermitente y posiblemente cerrada si la presión de entrada cayera demasiado. Estas válvulas solo deben usarse si los niveles de presión están dentro de los parámetros especificados en la hoja de datos y las instrucciones del IOM.
Las válvulas de elevación forzada se utilizan en aplicaciones de alta presión en las que ninguno de los tipos de válvulas anteriores puede hacer frente a los procesos de mayor presión, como los de 40 bar plus. Esta válvula utiliza una bobina mucho más grande y de mayor potencia para abrirse o cerrarse, y el asiento de la válvula está conectado directamente a la parte inferior del conjunto de pistón/émbolo, lo que elimina la necesidad de un diafragma.
¿En qué aplicaciones utilizaría una válvula solenoide o una válvula accionada eléctricamente?
Cualquier aplicación en la que sea necesario controlar un medio de proceso limpio (no viscoso), como líquidos/gases/aceites ligeros muy limpios.
Las válvulas de encendido/apagado simples son las más populares, ya que muchas líneas de proceso solo necesitan flujo o no necesitan flujo. Las electroválvulas se pueden utilizar en fábricas/plantas donde no se dispone de aire comprimido. También se pueden utilizar en lugar de válvulas más grandes, como las válvulas de bola accionadas eléctricamente, pero sin ocupar tanto espacio. El funcionamiento también es mucho más rápido que el de otras tecnologías de válvulas.
Otras válvulas operadas por solenoide utilizan una tecnología más avanzada, lo que significa que se pueden usar para controlar proporcionalmente el flujo o la presión en función de una señal de entrada variable. Aquí es donde otro componente aguas abajo necesita una presión o flujo específico para mantener las condiciones de trabajo correctas.
La señal de entrada más común utilizada sería una señal de bucle de 4-20 mA, que la mayoría de las fábricas tendrán a su disposición, generalmente controlada por un PLC o un sistema similar.
Hay disponibles muchos materiales diferentes para el cuerpo de la válvula y el sello, que van desde latón, acero fundido, aluminio y acero inoxidable. Los sellos estándar suelen ser NBR (nitrilo de buna), pero EPDM y PTFE disponibles para entornos más corrosivos.
La elección del material depende del medio que pase por la válvula. Si no está seguro de cuál es el material óptimo para su aplicación, siempre es mejor hablar primero con un especialista técnico de Norgren.
Lo anterior es la introducción de la válvula solenoide, con la esperanza de ayudarlo a comprender el propósito y la selección de las válvulas solenoides. Si tiene alguna necesidad de válvulas, consúltenos para conocer los servicios de selección y los precios con descuento. [email protected]
Política de privacidad
Derechos de autor 2021 GuangDong COVNA Co., Ltd.